martes, 23 de marzo de 2010

domingo, 21 de marzo de 2010

PRETTY WOMAN

ALL MY LOVING

MICHELLE

RELAJANTE

A DREAM A WISH OF YOUR HEART

MARY POPINS

MIS COSAS FAVORITAS

CASABLANCA

LO QUE EL VIENTO SE LLEVO

CINEMA PARADISO

MELODÍA DE PELÍCULAS

LA MISIÓN

LA VIDA ES BELLA

EL ÚLTIMO MOHICANO

PEAL HARBOR

FORREST GUMP

PIRATAS DEL CARIBE

DIRTY DANCING

GOSTH THE PLATERS

OFICIAL Y CABALLERO

SI TÚ ERES MI HOMBRE

A NEW DAY HAS COME

AVE MARÍA

SOLA OTRA VEZ

IMMORTATLITY

TITANIC

MARÍA LA PORTUGUESA

IMAGINE

miércoles, 10 de marzo de 2010

MANUAL DELICIOUS

Podrás conseguirlo pulsando este enlace

MIS DOCUMENTOS

DEBATE BLOG. MÓDULO II.
1.- ORGANIZANDO UN BLOG PARA TU AULA.
1.0.- ¿A qué uso dedicarías tu blog de aula?
Para trabajar contenidos didácticos con mis alumnos/as y para que ellos publiquen sus trabajos.

1.1.- ¿Qué piensas que puede aportar el uso de un blog educativo a tu grupo(s)/clase(s)? ¿Lo crees necesario para el desarrollo del plan Escuela tIC 2.0?
Creo que es un pilar básico para el desarrollo de las Tic en el aula, ya que nuestro centro no dispone de plataforma educativa como otros.

1.2.-¿Cómo decidirías su título? ¿Solo? ¿Con tus compañeros/as? ¿Junto a los alumnos/as?
Lo decidiría junto con los compañeros/as del Ciclo, ya que la programación conjunta entre los componentes del Ciclo es fundamental para la continuidad de un proyecto educativo.

1.3.- ¿Cómo organizarías las publicaciones (post)? ¿Publicarías tú? ¿Tus alumnos/as? ¿Ambos/as? ¿Alguien más? ¿Con qué frecuencia?
Publicaría yo, junto con la coordinadora Tic del Centro, pero según lo acordado en la distribución previa de los componentes del ciclo.

1.4.- ¿Temática del blog? ¿Con contenidos referentes a un área específica? ¿A todas? ¿Temas solo relacionados con el ámbito escolar? ¿Para alguno de los planes o programas que se llevan en tu centro sería interesante crear un blog? Justifícalo.
La idea sería iniciarnos en un blog común del profesorado del ciclo, como banco general de recursos. De aquí se alimentarían los diferentes blogs de aula. Con el tiempo se crearía un blog del centro donde tendrían apartados todos los ciclos y planes y proyectos educativos.

1.5.- ¿Qué forma de organizar los comentarios te parece mejor para tu aula? ¿Quién tendría permiso? ¿A quién les llegarían?.
Los comentarios se añadirían a cada entrada y tendrían permiso sólo mis alumnos/as. Por supuesto, serían revisados antes de publicarlos y deberán acatar una serie de normas para su publicación.

1.6.- ¿Qué tipo de actividades de las que has visto en los blogs crees que serían posible con tu grupo clase? Selecciónalas y justifícalas.
Todas las referidas a actividades de investigación, repaso, juegos y actividades didácticos...
Todo tiene justificación cuando está interconexionado con la programación de aula.

1.7.- ¿Cuál de ellas piensas que puede entrañar más dificultad? ¿Por qué?
Por ahora, que estamos iniciándonos en el tema, la elaboración y desarrollo de unidades didácticas digitales, parece difícil. Utilizar recursos digitales como apoyo a la programación didáctica , es más asequible en principio.


1.8.- ¿Cómo organizarías un blog de Trabajo del Profesorado de tu Ciclo? ¿Qué misión tendría?
En primer lugar, se crearían páginas para cada una de las áreas. Cada miembro del equipo irá añadiendo enlaces a cada área y clasificará por curso. De este modo crearíamos un gran banco de datos de fácil uso. Con posterioridad se organizarían las unidades didácticas.

1.9.-¿Nuevas propuestas/ideas/actividades?
Para este curso escolar, iniciaríamos el blog de aula. Se enseñará al alumnado unas nociones básicas de búsqueda en internet, impress y writer, como medio de presentación de trabajos.


2.- PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS

2.1.-¿Consideras que en tu centro, con las familias del alumnado de tu clase, sería viable la participación de las mismas en el blog?
Imposible, el nivel de competencia digital de las familias es bajo cero.

2.2.-¿En qué temática podrían participar?
Podrían crearse un blog de padres en el que ubicarían aquellos aspectos que fuesen de su interés en cuanto a la alfabetización digital, como medio de ayuda y control hacia sus hijos/as.

2.3.-¿De que forma organizarías esta participación?
A través del AMPA se podrían organizar cursos de alfabetización TIC para familias solicitando al Director, tanto el aula de informática, como alguna de las aulas con red wifi.

2.4.- ¿Consideras que sería positiva esta participación?
Sí porque unos a otros se animarían y su participación en la vida del centro sería positiva.

mis preguntas

PREGUNTAS SOBRE EL BLOG DE AULA

1.- El alumnado debe darse de alta como seguidor del blog para acceder a él?

2.- ¿Puedo adjuntar documentos de texto o PDF a mi blog?

3.- ¿Las respuestas a las tareas que se envían, se hacen a través de un comentario o una entrada?

LIBRO INTERACTIVO

Para ver cómo son los libros interactivos, pulsa en este enlace

martes, 9 de marzo de 2010

Mapas de España






Para ver mapas antiguos de España

pulsa aquí

miércoles, 24 de febrero de 2010

PRESENTACIÓN

Hola, hoy empiezo mi andadura en el nivel tic nivel II. Espero aprender cosas interesantes para poder poner en práctica. Ya os iré contando mis experiencias a lo largo de la formación.